¿Qué es?
Mao Tse-tung, revolucionario, teórico y estadista, fue durante décadas el líder indiscutible del comunismo chino. Su papel fue crucial en la creación y primer desarrollo de la República Popular China.
Mao Tse-tung era hijo de un campesino relativamente próspero de Shao Sahn, provincia de Hunan. Obligado por su padre a abandonar los estudios para trabajar en la granja familiar, el joven Mao escapó de su casa, y en 1911 ingresó en la escuela secundaria de Changsha, donde entró en contacto con la cultura occidental y con las ideas del nacionalista Sun Yat-sen. Ese mismo año estalló la revolución de Wuhan, que acabaría sustituyendo a la dinastía Manchú por un régimen republicano
¿Cuándo y donde ocurrió?
Esto ocurre en China en la primavera y verano de 1927, cuando el KMT, ya dominado por la figura de chiang kai-shek, rompió la alianza con los comunistas. De vuelta en Hunan, Mao dirigió el Levantamiento de la Cosecha de Otoño en changsha, con el objetivo de tomar el poder y hacer de Hunan una provincia independiente del Kuomitang. Este levantamiento fue derrotado y el propio Mao estuvo a punto de ser fusilado, pero logro escapar de los guardias que lo llevaban al lugar del fusilamiento.

Característica principal
La tarea central y la forma más alta de toda revolución es la toma del Poder por medio de la lucha armada, es decir, la solución del problema por medio de la guerra. Este revolucionario principio marxista-leninista tiene validez universal, tanto en China como en los demás países.
El caso de China es diferente. La particularidad de China es que no es un país independiente y democrático sino semicolonial y semifeudal, donde no hay democracia, sino opresión feudal, y que en sus relaciones exteriores no goza de independencia nacional, sino que sufre la opresión imperialista. Por o tanto, no tenemos parlamento que utilizar, ni derecho leal de organizar a los obreros para realizar huelgas. Aquí la tarea fundamenta del Partido Comunista no consiste en pasar por un largo periodo de lucha legal antes de emprender el levantamiento y la guerra, m en apoderarse primero de las ciudades y luego ocupar el campo, sino en todo lo contrario.
Para Mao Zedong la revolución china tuvo un principio básico: la guerra campesina, con la táctica de atraer al enemigo a las bases rojas y aplicar los principios de la guerra de guerrillas, que Mao resumía diciendo “Cuando el enemigo avanza retrocedemos, cuando el enemigo acampa lo hostigamos, cuando no quiere pelear lo atacamos y cuando huye lo perseguimos”. Con esta táctica mantuvieron las bases de apoyo y el Ejército Rojo se pertrechó de armas y municiones del Kuomitang.
No hay comentarios:
Publicar un comentario